Exportación Completada — 

“El régimen de percepciones del IGV a las importaciones y la liquidez en la empresa Deco Interiors S.A.C. periodo 2014-2015”

Descripción del Articulo

El régimen de percepciones del impuesto general a las ventas a las importaciones es un mecanismo de recaudación aplicado por la Administración Tributaria que tiene como objetivo luchar contra la informalidad, la evasión tributaria y el incumplimiento del pago de las obligaciones tributarias. La pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Cartagena, Clever Nativida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
IGV
Sistema de Percepciones
Descripción
Sumario:El régimen de percepciones del impuesto general a las ventas a las importaciones es un mecanismo de recaudación aplicado por la Administración Tributaria que tiene como objetivo luchar contra la informalidad, la evasión tributaria y el incumplimiento del pago de las obligaciones tributarias. La presente investigación expone la situación de una empresa importadora comercializadora de telas ubicada en Lima Metropolitana que tiene que cumplir con el pago de las percepciones del impuesto general a las ventas a las importaciones al momento de nacionalizar las mercancías, esta investigación fue desarrollada con la finalidad de determinar como el régimen de pagos adelantados del Impuesto General a las Ventas a las Importaciones influye en la liquidez de la empresa. Para desarrollar la investigación se tomó como muestra la información contable de la empresa, que posteriormente se analizó para demostrar nuestras hipótesis. Finalmente concluimos que los resultados de la investigación reflejaron que no existe relación directa entre las percepciones del IGV a las importaciones y la liquidez de la empresa, no teniendo efecto en el flujo de caja, ni en el cumplimiento de sus obligaciones a corto plazo, también se pudo demostrar que los saldos no aplicados no tienen efecto significativo en el capital de trabajo que ponga en riesgo la operatividad de la empresa. El tipo de investigación según el nivel de estudio fue aplicada, no experimental y descriptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).