Programa para el desarrollo de una cultura de seguridad y salud en el trabajo en la empresa CORPSAE s.a.c
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación plantea estrategias de gestión para mejorar la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Corporación Sudamericana de Aceros Especiales S.A.C. La investigación realizada se sostiene en fundamentos teóricos y fundamentos metodológi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa cultura de seguridad y salud en el trabajo. |
Sumario: | El presente trabajo de investigación plantea estrategias de gestión para mejorar la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Corporación Sudamericana de Aceros Especiales S.A.C. La investigación realizada se sostiene en fundamentos teóricos y fundamentos metodológicos. La metodología aplicada fue del tipo descriptivo, no experimental y transversal. La técnica para el levantamiento de la información fue la encuesta y su instrumento fue un cuestionario de 30 preguntas cuya confiabilidad fue analizado con el coeficiente alfa de Cronbach dando un resultado de 0,83 lo que significa que nuestro instrumento tiene una magnitud muy alta. El contenido fue validado por los especialistas con el grado de Doctor pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. Las estrategias que se plantean como resultado de la investigación responden a dos aspectos fundamentales; proponer un programa para el desarrollo de una cultura de seguridad y salud en el trabajo, utilizando habilidad dura, habilidades blandas y cualidades para cumplir con los requerimientos de la ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento D.S 005-2012-TR. Se concluye, que la hipótesis planteada ha sido validada por los resultados de las encuestas realizadas estableciéndose así estrategias de gestión para la mejora de la aplicación de la seguridad y salud en el trabajo en la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).