Exportación Completada — 

Intervención de enfermería en el programa de reforma de vida renovado de ESSALUD año 2013 a 2016.

Descripción del Articulo

El "Programa Nacional de Reforma de Vida", es una estrategia del Seguro Social de Salud, dirigido principalmente al trabajador activo de las Entidades Empleadoras, con el objetivo de disminuir los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, a través de un diagnós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisanto Frías, Carmen Maritza
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategia del Seguro Social de Salud
Síndrome Metabólico
reforma de vida renovado
Descripción
Sumario:El "Programa Nacional de Reforma de Vida", es una estrategia del Seguro Social de Salud, dirigido principalmente al trabajador activo de las Entidades Empleadoras, con el objetivo de disminuir los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas no transmisibles, a través de un diagnóstico precoz y oportuno de Síndrome Metabólico Pre mórbido. La intervención está enfocada en un nuevo paradigma de intervención, ya que se realiza en el propio campo de labores de los trabajadores. El Programa está orientado a cuidar la salud y no sólo a recuperarlos de la enfermedad, es por ello que la prioridad en la intervención es el empoderamiento en los estilos de vida saludable. De esta manera el Seguro Social de Salud (ESSALUD) reafirma su compromiso con cada uno de sus asegurados. El Síndrome Metabólico engloba varios factores de riesgo, como la presión arterial, dislipidemias, diabetes mellitus tipo II y obesidad central, estilos de vida inadecuados como es el sedentarismo y hábitos alimentarios. El presente informe de experiencia profesional titulado "Intervención de enfermería en el programa de reforma de vida renovado, EsSalud-Piura 2014 a 2016, tiene como población de intervención a los trabajadores activos asegurados de las diferentes empresas, siendo el profesional de enfermería es el responsable de organizar, planificar y liderar, este programa cuya finalidad es ayudar al individuo a llevar a cabo y mantener por sí mismo acciones de autocuidado para conservar la salud y la vida, recuperarse de la enfermedad y/o afrontar las consecuencias de dicha enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).