Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea las estrategias de gestión, para mejorar la calidad del servicio del colegio profesional de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú, en un contexto de actualidad. La investigación realizada se sostiene en fundamentos teór...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia calidad servicio colegio profesional satisfacción |
id |
UNAC_72aa9a74911b9296815dd9f9058ea9ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5516 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
title |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
spellingShingle |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú Alvarado Cerro, Armando Rómulo Estrategia calidad servicio colegio profesional satisfacción |
title_short |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
title_full |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
title_fullStr |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
title_full_unstemmed |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
title_sort |
Estrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perú |
author |
Alvarado Cerro, Armando Rómulo |
author_facet |
Alvarado Cerro, Armando Rómulo Espinoza Ramos, Gina Lisset |
author_role |
author |
author2 |
Espinoza Ramos, Gina Lisset |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Cruz, Julio César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarado Cerro, Armando Rómulo Espinoza Ramos, Gina Lisset |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia calidad servicio colegio profesional satisfacción |
topic |
Estrategia calidad servicio colegio profesional satisfacción |
description |
La presente tesis plantea las estrategias de gestión, para mejorar la calidad del servicio del colegio profesional de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú, en un contexto de actualidad. La investigación realizada se sostiene en fundamentos teóricos y fundamentos metodológicos, en los que parte de la realidad actual y también analiza estadísticamente las necesidades de los miembros de la orden del colegio profesional. La metodología aplicada fue principalmente descriptiva en base a las encuestas realizadas a los Miembros de la Orden para medir conceptos y definir variables. Como resultados se identificaron las variables relacionadas Estrategias y mejora de la calidad de instituciones profesionales en base a la asesoría legal, capacitación continua y atención oportuna a sus agremiados. Las estrategias que se plantean como resultado de la investigación responden a tres aspectos fundamentales para los miembros de la orden: defender sus derechos, otorgar facilidades administrativas y brindar servicios de capacitación constante, inherente al campo de los recursos humanos a todos los miembros de la orden con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de dicho Colegio Profesional. Se concluye que la hipótesis propuesta es validada con las encuestas realizadas estableciendo estrategias de gestión coherentes para la mejora continua del servicio brindado a los colegiados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-25T17:13:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-25T17:13:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5516 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/5516 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27385683-6fba-478b-bb73-13644871e4bf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fdbef4f-5ef0-493b-9983-fe57f24ae7e1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e75b496-2378-4871-b0fb-e4a2874d860f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d796f94-1c27-46b4-894e-23ad93e2b473/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d9121c8-a4e7-4129-ba2b-1110f4d40e17/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c6fe82eb12d90ed5ad3affb30f7d452 d7151d83d35c7ea052910b99d60ce5f2 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 cabd41163143a5114222f56ccdd5c5f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798020771643392 |
spelling |
Calderón Cruz, Julio CésarAlvarado Cerro, Armando RómuloEspinoza Ramos, Gina Lisset2021-02-25T17:13:05Z2021-02-25T17:13:05Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12952/5516La presente tesis plantea las estrategias de gestión, para mejorar la calidad del servicio del colegio profesional de Licenciados en Relaciones Industriales y Licenciados en Gestión de Recursos Humanos del Perú, en un contexto de actualidad. La investigación realizada se sostiene en fundamentos teóricos y fundamentos metodológicos, en los que parte de la realidad actual y también analiza estadísticamente las necesidades de los miembros de la orden del colegio profesional. La metodología aplicada fue principalmente descriptiva en base a las encuestas realizadas a los Miembros de la Orden para medir conceptos y definir variables. Como resultados se identificaron las variables relacionadas Estrategias y mejora de la calidad de instituciones profesionales en base a la asesoría legal, capacitación continua y atención oportuna a sus agremiados. Las estrategias que se plantean como resultado de la investigación responden a tres aspectos fundamentales para los miembros de la orden: defender sus derechos, otorgar facilidades administrativas y brindar servicios de capacitación constante, inherente al campo de los recursos humanos a todos los miembros de la orden con el objetivo de mejorar la calidad del servicio de dicho Colegio Profesional. Se concluye que la hipótesis propuesta es validada con las encuestas realizadas estableciendo estrategias de gestión coherentes para la mejora continua del servicio brindado a los colegiados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEstrategiacalidadserviciocolegio profesionalsatisfacciónEstrategias para mejorar la calidad de servicio del Colegio profesional de licenciados en relaciones industriales y licenciados en gestión de recursos humanos del Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTesis para optar el título de Maestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo HumanoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería QuímicaBachillerMaestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo HumanoMaestría en Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano0770314842844694TEXTALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdf.txtALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain100612https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/27385683-6fba-478b-bb73-13644871e4bf/content5c6fe82eb12d90ed5ad3affb30f7d452MD57THUMBNAILALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdf.jpgALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26509https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fdbef4f-5ef0-493b-9983-fe57f24ae7e1/contentd7151d83d35c7ea052910b99d60ce5f2MD58CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4e75b496-2378-4871-b0fb-e4a2874d860f/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d796f94-1c27-46b4-894e-23ad93e2b473/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdfALVARADO_ESPINOZA_FIQ_2020.pdfapplication/pdf2143331https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d9121c8-a4e7-4129-ba2b-1110f4d40e17/contentcabd41163143a5114222f56ccdd5c5f8MD5420.500.12952/5516oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/55162025-08-03 23:39:44.027https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.255155 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).