Cuidados de enfermería en neonatos prematuros con síndrome de dificultad respiratoria en el servicio de neonatología del hospital II Huamanga - ESSALUD. Ayacucho. 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo corresponde a un P.E. aplicado a una paciente con diagnóstico médico de prematuridad con distrés respiratorio; su elaboración es de suma importancia ya que mediante el P.E. podemos detectar diversas necesidades de salud identificando rápidamente los diagnósticos de enfermería rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alca Pillpe, Iveth
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:prematuridad
distrés respiratorio
NANDA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo corresponde a un P.E. aplicado a una paciente con diagnóstico médico de prematuridad con distrés respiratorio; su elaboración es de suma importancia ya que mediante el P.E. podemos detectar diversas necesidades de salud identificando rápidamente los diagnósticos de enfermería reales, de riesgo y de salud. La valoración se realizó con el apoyo del instrumento de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, modificado para paciente neonato, el cual proporcionó los datos necesarios para la elaboración de los diagnósticos de Enfermería que consisten en un juicio clínico acerca del estado de salud del paciente, se realizó tomando en cuenta las diferentes etiquetas o categorías diagnosticas de la NANDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).