Implementación de un sistema web y el control de inventario para una empresa de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar el control de inventario en una empresa de Lima en el año 2023 mediante la implementación de un Sistema Web. La metodología utilizada en la investigación es cuantitativa y aplicativa, adoptando un diseño preexperimental que incluye una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Exactitud de inventario Rotación de inventario Sistema web https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar el control de inventario en una empresa de Lima en el año 2023 mediante la implementación de un Sistema Web. La metodología utilizada en la investigación es cuantitativa y aplicativa, adoptando un diseño preexperimental que incluye una muestra de 26 productos de seguridad industrial en dicha empresa. La recopilación de datos se realizó mediante la técnica de fichaje. La estructura del sistema se desarrolló siguiendo el patrón MVC, utilizando PHP como lenguaje de programación y MySQL como base de datos. Para la gestión del proyecto, se adoptó el marco de trabajo Scrum, posibilitando una planificación y ejecución ágil de las tareas. Adicionalmente, se integró Looker Studio con el propósito de fortalecer la capacidad analítica del sistema mediante la generación de informes y reportes. La implementación del sistema web generó mejoras significativas en las métricas clave de gestión de inventario. Se observaron incrementos notables del 23.48% en el control de inventario, del 21.65% en la exactitud del inventario y del 25.32% en la identificación de la rotación de inventario. Estos resultados subrayan el impacto positivo y estadísticamente significativo de la intervención, respaldando las hipótesis planteadas y resaltando la eficacia del sistema web para la optimización integral de la gestión de inventarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).