"Riesgo ocupacional y desempeño del profesional de enfermería que laboran en sala de operaciones del Hospital San Miguel La Mar - Ayacucho, 2017"
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre el riesgo ocupacional y el desempeño del profesional de Enfermería, que laboran en Sala de Operaciones del Hospital San Miguel la Mar - Ayacucho, 2018. Material y métodos: Estudio de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo; el diseño pertenece un estudio n...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3363 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3363 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo ocupacional Desempeño profesional |
Sumario: | El objetivo fue determinar la relación entre el riesgo ocupacional y el desempeño del profesional de Enfermería, que laboran en Sala de Operaciones del Hospital San Miguel la Mar - Ayacucho, 2018. Material y métodos: Estudio de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo; el diseño pertenece un estudio no experimental, correlacional, de corte transversal. La población fueron todas las Enfermeras que laboran en sala de operaciones, muestra censal, La técnica fue el cuestionario autoinformado, El instrumento fue un formulario tipo escala Likert modificado, tanto para el riesgo ocupacional y desempeño laboral. Resultados: El 68%, expresa un riesgo ocupacional global medio y el 32% expresa riesgo global alto; el 64% de los profesionales muestra un desempeño regular; el 44% muestra un riesgo laboral físico alto, el 80% muestra un riesgo laboral biológico medio, el 52%, muestra un riesgo ergonómico alto, el 72% muestra un riesgo laboral psicosocial alto; el 80% muestra un riesgo laboral químico medio. El riesgo laboral físico tiene un nivel de correlación alta, con el desempeño laboral (Rho de Spearman: 0.73); mientras el riesgo laboral biológico, psicosocial, químico se relaciona en forma moderada con el desempeño laboral (Rho de Spearman: 0.42, 0.69, 063). Los riesgos ergonómicos no se correlaciona con el desempeño laboral (Rho de Spearman: 0.20). Conclusión: Se evidencia un nivel de correlación alta, entre el riesgo ocupacional y el desempeño laboral (Rho de Spearman: 0.71). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).