“Cuidados de enfermeria en pacientes con anorexia nerviosa en el servicio de salud mental C-5 Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber”
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico titulado Cuidado de enfermería en pacientes con Anorexia Nerviosa en el servicio de hospitalización de Salud Mental C-5 del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber. Es de tipo descriptivo y tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cui...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3804 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3804 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados de enfermería Pacientes con anorexia nerviosa |
Sumario: | El presente trabajo académico titulado Cuidado de enfermería en pacientes con Anorexia Nerviosa en el servicio de hospitalización de Salud Mental C-5 del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber. Es de tipo descriptivo y tiene como objetivo describir la experiencia profesional en el cuidado asistencial a los pacientes con el presente diagnóstico , justificado con cuadros estadísticos en prevalencia y sustentado con el cuaderno de estancia hospitalaria, el propósito de los resultados obtenidos permitan proporcionar información actuales, que conllevaran implementar una guía de cuidados a fin de mejorar. A sí mismo el trabajo académico consta de 3 capítulos descritos de la siguiente manera: Capítulo I: (El problema) Representa el planteamiento del problema, el objetivo, la justificación de la investigación. Capítulo II: Se establecen los antecedentes de la investigación, marco conceptual, definición de términos Capitulo III: recolección de datos, experiencia profesional, procesos realizados en el tema del informe. Capitulo IV resultados. Capítulo V conclusiones. Capítulo VI recomendaciones, referencias bibliográfica y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).