Conocimiento y cumplimiento del tratamiento de anemia ferropénica en las madres de los niños de 6 a 35 meses del C.S. "Villa los Reyes" - 2013
Descripción del Articulo
Se consideró importante conocer, y transmitir el conocimiento a todo nivel, en donde se identificó el origen del problema, a fin de mejorar las prácticas en las madres que acuden al centro de salud y a contribuir con el bienestar y estado de salud de los niños. La muestra estuvo conformada por 207 m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | lron deficiency anemia Treatment Adherence lron supplement Anemia ferropénica Tratamiento Adherencia Suplemento de hierro |
Sumario: | Se consideró importante conocer, y transmitir el conocimiento a todo nivel, en donde se identificó el origen del problema, a fin de mejorar las prácticas en las madres que acuden al centro de salud y a contribuir con el bienestar y estado de salud de los niños. La muestra estuvo conformada por 207 madres de niños entre 6 y 35 meses. El instrumentó que se utilizó para la primera variable, nivel de conocimiento, fue el cuestionario, el mismo que previamente fue materia de validacion. Para la segunda variable se utilizó la lista de chequeo que fue tomada de la directiva sanitaria N° 050-MINSA/DGSP-V. 01, del año 2012, que mide el cumplimiento del tratamiento. Al término del estudio ha sido posible llegar a las siguientes conclusiones: el nivel de conocimientos de las madres acerca de la anemia ferropénica en niños de 6 a 35 meses, es en promedio 76.4% de medio a bajo. En cuanto al cumplimiento del tratamiento de los niños de 6 a35 meses existe un porcentaje de madre que no cumplen con el tratamiento, que son un 81.4%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).