"Fundamentos básicos del peritaje contable"

Descripción del Articulo

El texto FUNDAMENTOS BASICOS DEL PERITAJE CONTABLE va dirigido a los profesionales Peritos Contables y estudiantes en Ciencias Contables. Asimismo, mi experiencia académica como Docente Universitaria, como Auditor y Perito Contable Judicial de la Corte Superior de Lima, actividades que han contribui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Guadalupe, Emma Rosario
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4422
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:administración de justicia
Código Procesal Penal
Descripción
Sumario:El texto FUNDAMENTOS BASICOS DEL PERITAJE CONTABLE va dirigido a los profesionales Peritos Contables y estudiantes en Ciencias Contables. Asimismo, mi experiencia académica como Docente Universitaria, como Auditor y Perito Contable Judicial de la Corte Superior de Lima, actividades que han contribuido en mi formación profesional me Permite aportar nuevas concepciones acerca del Peritaje, orientado a la profesión del Contador. Esta obra va a facilitar a los profesionales de esta especialidad responder a las necesidades de la administración de justicia, ya que en estos últimos años se han experimentado diversos cambios en el campo pericial en nuestro país. Al respecto cabe señalar que con la aplicación del nuevo Código Procesal Penal el trabajo del Perito Contable Judicial se ha ampliado en las diversas instancias del Poder Judicial. El presente texto es un instrumento práctico, y de fácil comprensión ya que su contenido se presenta de manera sencilla y práctica considerando la base teórica, así como la aplicación de técnicas y métodos para realizar Peritaje Contable complejos en los fueros judiciales. Además, si lo vemos en el plan interdisciplinario podemos reconocer que todo profesional en esta especialidad necesita conocer de esta materia para alcanzar un óptimo rendimiento profesional que ayude a los magistrados en la administración de justicia al emitir un informe pericial con rigor científico, eficiente y eficaz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).