Factores socioculturales y actitudes sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses, que acuden al centro de Salud Andahuaylas- 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación” Factores socioculturales y actitud sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses que acuden al centro de salud de Andahuaylas”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y actitud sobre lactancia materna exclusiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9427 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9427 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Actitud Lactancia materna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación” Factores socioculturales y actitud sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses que acuden al centro de salud de Andahuaylas”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y actitud sobre lactancia materna exclusiva en madres de niños menores de 6 meses que acuden al centro de salud de Andahuaylas. En enfoque del estudio fue cuantitativo, tipo aplicada, el diseño no experimental con un nivel descriptivo correlacional, donde la población fue de 114 madres de familia que acuden al centro de salud de Andahuaylas, con un tamaño muestral de 88 madres el cual se obtuvo mediante fórmula finita por un muestreo probabilístico aleatorio simple, el instrumento aplicado fue el cuestionario elaborado y adaptado según la realidad problemática, dicho instrumento fue validado por juicio de expertos y la comprobación de su fiabilidad fue mediante el Alpha de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0.7176, el procesamiento de los datos obtenidos fue en el sotfware SPSS versión 26, dentro de los resultados se obtuvo un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.497 y un p-valor menor de 0.001, aceptándose la hipótesis general planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).