“Contabilidad financiera: instrumento de Información para la toma de decisiones de Personas internas y externas de una empresa Comercial, Lima y Callao, 2015“

Descripción del Articulo

La contabilidad es una ciencia que genera conocimiento sistemático, verificable, falible y también es una técnica ya que permite procesar y obtener datos que nos permitan analizar he interpretar su situación económica y financiero durante un periodo determinado (generalmente durante un año), la cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Valenzuela, Carlos Benito
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad financiera
Instrumento de Información para la toma de decisiones
Descripción
Sumario:La contabilidad es una ciencia que genera conocimiento sistemático, verificable, falible y también es una técnica ya que permite procesar y obtener datos que nos permitan analizar he interpretar su situación económica y financiero durante un periodo determinado (generalmente durante un año), la contabilidad financiera aplicada a los negocios mercantiles o a las cuestiones bursátiles y bancarias. La noción de contabilidad financiero, por lo tanto, hace mención a la contabilidad, que produce y entrega información sobre el estado económico de una empresa a los interesados (inversionistas, proveedores, clientes, etc.), a la contabilidad financiero se conoce como contabilidad externa y está regulada de manera oficial. Mediante la contabilidad financiero se recopila, registra, clasifica, suma he informa, las transacciones económicas que pueden cuantificarse en dinero y que realiza un ente económico. Lo que hace es mostrar la historia económica de una empresa. Los resultados de los estados contables permiten que los directivos tomen decisiones he informen datos requeridos por accionistas u organismos del estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).