"Estudio de impacto ambiental para la instalación de un emisario para transportar efluentes de la industria pesquera en la zona del Callao"

Descripción del Articulo

El desarrollo de un estudio de impacto ambiental obliga el conocimiento de diversas materias, motivo por el cual estos estudios son desarrollados por un grupo multidisciplinario de profesionales, los cuales desarrollan trabajos previamente establecidos. Entre los profesionales que conforman estos gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Calderón, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental
Efluentes de la industria pesquera
Descripción
Sumario:El desarrollo de un estudio de impacto ambiental obliga el conocimiento de diversas materias, motivo por el cual estos estudios son desarrollados por un grupo multidisciplinario de profesionales, los cuales desarrollan trabajos previamente establecidos. Entre los profesionales que conforman estos grupos podemos encontrar ingenieros químicos, pesqueros, ambientales, civiles, mecánicos, biólogos, hidrólogos, economistas etc., los cuales plantean alternativas de solución que nos llevan a tomar las medidas correctivas para minimizar los impactos negativos producidos durante la instalación del emisario submarino. El presente estudio de impacto ambiental no trataré de ser una evaluación exhaustiva del impacto que tendría la instalación del emisario submarino sino que tratara de evaluar el mismo desde un punto de vista general, tratando de mostrar el amplio campo en donde el Ingeniero químico puede desarrollarse a nivel profesional. El estudio seré desarrollado en un área del mar, en donde se encuentran varias industrias dedicadas a esta actividad localizada en la zona del Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).