Clima social familiar y la adherencia al tratamiento farmacológico de usuarios con trastornos psicóticos en el Centro de Salud Mental Comunitario Kuska Wiñarisun Ayacucho, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y la adherencia al tratamiento farmacológico de usuarios con trastornos psicóticos en el centro de salud mental comunitario Kuska Wiñarisun Ayacucho, 2023. La metodología empleada fue de enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapa Pineda, Agustina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9289
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Usuarios psicóticos
Centro de salud mental comunitario
Adherencia al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre clima social familiar y la adherencia al tratamiento farmacológico de usuarios con trastornos psicóticos en el centro de salud mental comunitario Kuska Wiñarisun Ayacucho, 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo, de carácter transversal. El tipo de diseño es no experimental. Con una muestra constituida por 34 usuarios psicóticos mayores de 18 años del área adulto del centro de salud mental comunitario Kuska Wiñarisun, a quienes se les aplico el cuestionario de Clima social familiar de Rudolf H. Moos y Test de Morisky- Green –Levine. Los resultados demostraron que el 67.65% (23), 20.59% (7) y 11.76% (4) de usuarios con trastornos psicóticos presentan el clima social familiar medianamente adecuado, inadecuado y adecuado respectivamente y el 70.59% (24) de los usuarios si presentan adherencia al tratamiento y solo el 29.41% (10) no presentan adherencia al tratamiento, el nivel de significancia asintótica (bilateral) fue de 0.016, 0.026, 0.034, 0.043 cuyos valores son inferiores 0.05, con lo cual se demuestra que existe una relación significativa entre la adherencia al tratamiento, la dimensión relación, desarrollo, estabilidad y el clima social familiar. La principal conclusión es que existe una dependencia de la adherencia al tratamiento farmacológico con clima social familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).