“Estrategias para la cultura de mejora continua En el sistema de gestión del laboratorio de ensayo Colecbi s.a.c.”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación plantea las estrategias para definir la cultura de mejora continua en el sistema de gestión de COLECBI S.A.C. La tesis se soporta en fundamentos metodológicos de cultura de mejora continua, planteando dimensiones necesarias para dar sostenimiento a la cultura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Wilson Zevallos, Betsi Jennifer, Camero Jimenez, Jose William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión humana
cultura
gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación plantea las estrategias para definir la cultura de mejora continua en el sistema de gestión de COLECBI S.A.C. La tesis se soporta en fundamentos metodológicos de cultura de mejora continua, planteando dimensiones necesarias para dar sostenimiento a la cultura de mejora continua, complementando con definiciones teóricas de conceptualización de competencias y de esta manera, enmarcarlos en la realidad actual del sistema de gestión de COLECBI S.A.C. El esquema metodológico de la tesis fue descriptivo en base a entrevistas y encuestas al personal de COLECBI S.A.C., con el fin de dar operatividad a las variables del estudio. En los resultados obtenidos, se evidenció una línea base de 74.5% respecto a la cultura de mejora continua en el sistema de gestión de COLECBIS.A.C.; identificando que las dimensiones de gestión de riesgos, la gestión estratégica y la gestión humana se deben robustecer para afianzar la sostenibilidad de la cultura de mejora continua. Por lo cual las estrategias, que se plantean como resultado de la tesis, se basan en priorizar las dimensiones de: gestión de procesos, gestión de riesgos y gestión de mejora continua, como pilares del sostenimiento de la cultura y de manera transversal apoyarse en la gestión del conocimiento, la información documentada del sistema de gestión y elevar el nivel de las competencias de los líderes y el personal en general en lo que respecta a dichas competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).