Análisis de los medios probatorios y los reparos tributarios de los gastos rendidos en las firmas auditoras de Lima Metropolitana, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocó en detectar las herramientas y/o medios probatorios tributarios que aseguren y fortalezcan el sustento documentario de los gastos incurridos, con el fin de tener presente los criterios tributarios básicos en la rendición de gastos y evitar reparos tributarios por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Los reparos tributarios de los gastos rendidos Análisis de los medios probatorios |
Sumario: | La presente investigación se enfocó en detectar las herramientas y/o medios probatorios tributarios que aseguren y fortalezcan el sustento documentario de los gastos incurridos, con el fin de tener presente los criterios tributarios básicos en la rendición de gastos y evitar reparos tributarios por parte de la Autoridad Tributaria sobre los gastos que se declararon y presentaron como deducibles, En tal sentido, se realizó la investigación mediante un análisis del marco normativo y resoluciones de superintendencia donde se enmarcan todos los medios probatorios sustentadores de los gastos de representación, publicidad, viáticos, entre otros, enfocándose además en el principio de causalidad. Los resultados mostraron que el personal administrativa que labora en las empresas de estudio no utiliza en su totalidad los medios probatorios establecidos por las normativas tributarias y enmarcadas en las políticas, es por ello que al no utilizar dicho medios probatorios, ante una fiscalización tributaria el gasto seria reparado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).