“Control en cascada de la temperatura para optimizar consumo de combustible de un horno térmico”
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre la reducción del consumo de combustible en un horno térmico que fluye internamente y se calienta por efectos de la radiación, convención o una combinación de ambas. La energía calorífica requerida para el calentamiento procede del flujo de combustible dentro del horno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3859 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3859 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelamiento Adquisición de datos Identificación de modelos paramétricos Diseño del control |
| Sumario: | El presente trabajo trata sobre la reducción del consumo de combustible en un horno térmico que fluye internamente y se calienta por efectos de la radiación, convención o una combinación de ambas. La energía calorífica requerida para el calentamiento procede del flujo de combustible dentro del horno. La reconversión desde el punto de vista técnico será vital para el aspecto económico. El problema a resolver es establecer la dinámica de un horno térmico convencional que normalmente opera en el ámbito industrial. Igualmente establecer la dinámica del mismo horno usando herramientas de la dinámica de sistemas y aplicando conceptos establecidos en las referencias analizadas. Las dinámicas se establecieron a partir del modelamiento de los respectivos sistemas, simuladas y luego validadas con los datos adquiridos mediante la identificación de modelos paramétricos. La estrategia de control es el diseño de un control PID en cascada, el mismo que nos brinda una alta performance haciendo que el sistema pueda regularse convenientemente y siendo además una opción cuyas reglas de sintonía son generales y aplicadas en la industria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).