Bioadsorción de Arsénico (III) del pasivo ambiental tratada con Aspergillus Níger modificado en Ticapampa - Ancash
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis consistió en determinar la bioadsorción de arsénico (III) con Aspergillus Níger modificado en el pasivo ambiental de Ticapampa - Ancash. Las características fisicoquímicas del agua superficial del pasivo ambiental de Ticapampa fueron de: concentración de arsénico 1,702pp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7922 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioadsorción Arsénico Aspergillus Níger https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis consistió en determinar la bioadsorción de arsénico (III) con Aspergillus Níger modificado en el pasivo ambiental de Ticapampa - Ancash. Las características fisicoquímicas del agua superficial del pasivo ambiental de Ticapampa fueron de: concentración de arsénico 1,702ppm, pH 5,5, conductividad 1019 us/cm y DBO5 80,3 mg/L; manteniendo constante la cantidad de biomasa modificada y de nutrientes, el tiempo y velocidad de agitación, temperatura y velocidad de centrifugación. El acondicionamiento del Aspergillus Níger implicó tratamientos previos y se usó óxido de hierro para modificar la biomasa. Para el proceso de bioadsorción se utilizó el diseño factorial de 3 parámetros pH (4 y 6), concentración inicial de arsénico en el PAM (0.851 ppm y 1.702 ppm) y tiempo de remoción (43, 67, 91 y 112 horas). La cantidad de arsénico presente en la muestra inicial, así como en cada una de las 16 experiencias fue seguida mediante espectrometría con plasma de acoplamiento inductivo (ICP). Se evaluó la influencia del pH, concentración inicial de arsénico y tiempo de remoción en el proceso de bioadsorción. Finalmente, se logró reducir la concentración de arsénico en el PAM de Ticapampa – Ancash en las pruebas experimentales cuyo porcentaje de bioadsorción fueron mayores a 90% en todos los experimentos siendo los experimentos 8, 11 y 12 los de mayor porcentaje de remoción (99.76%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).