Parámetros para el incremento del rendimiento de la obtención de bioetanol a partir de residuos de café por fermentación alcohólica
Descripción del Articulo
Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el software SSPS versión 25 y se determinó que el incremento del rendimiento de obtención de bioetanol a partir de residuos de café por fermentación alcohólica depende del tiempo y concentración de Saccharomyces cerevisiae, se obtuvo que el t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioetanol Residuos de café Fermentación alcohólica Rendimiento de la obtención de bioetanol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
Sumario: | Para el análisis estadístico de los resultados se utilizó el software SSPS versión 25 y se determinó que el incremento del rendimiento de obtención de bioetanol a partir de residuos de café por fermentación alcohólica depende del tiempo y concentración de Saccharomyces cerevisiae, se obtuvo que el tiempo de fermentación óptimo para la obtención de bioetanol es de 30 horas y la concentración óptima de Saccharomyces cerevisiae es 4% p/p. Para estas condiciones el incremento del rendimiento de producción de bioetanol respecto al mucílago fue de 120.441%; mientras que el incremento en el rendimiento de producción de bioetanol respecto al jarabe glucosado fue de 387.193%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).