Consejería a las madres sobre alimentación complementaria en niños de 6 a 12 meses en el establecimiento de salud “Nueva Esperanza“, Piura 2014-2016
Descripción del Articulo
Se entiende por alimentación complementaria las ofertas de alimentos y líquidos a los lactantes para complementar la leche materna. La edad a lo que se inicia esta alimentación es una etapa especialmente sensible en el desarrollo del lactante. Una alimentación adecuada es clave para un desarrollo in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4830 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4830 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación complementaria desarrollo integral |
Sumario: | Se entiende por alimentación complementaria las ofertas de alimentos y líquidos a los lactantes para complementar la leche materna. La edad a lo que se inicia esta alimentación es una etapa especialmente sensible en el desarrollo del lactante. Una alimentación adecuada es clave para un desarrollo integral y una vida digna. Sin embargo muchas veces las condiciones económicas y sociales dificultan una alimentación de calidad. El presente informe de experiencia profesional titulado "CONSEJERÍA EN LAS MADRES SOBRE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA EN NIÑOS DE 6 A 12 MESES EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD NUEVA ESPERANZA. PIURA 2014 - 2016", tiene por finalidad describir la consejería de enfermería para una buena alimentación complementaria a los niños de 6 a 12 meses. Asimismo contribuir a identificar oportunamente una buena consejería sobre alimentación complementaria el cual es el paso muy importante para prevenir la malnutrición en la primera infancia y así mejorar la calidad de vida de los niños de 6 a 12 meses. Espero este documento sirva de referencia a otros profesionales y especialistas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).