Formulación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para la mejora de la disponibilidad de los camiones Caterpillar 785 en una mina de hierro
Descripción del Articulo
La presente investigación se relaciona con la problemática de la maquinaria usada en el proceso de acarreo y carguío del mineral de hierro en una empresa minera del sur del país, la cual cuenta con una flota de maquinaria pesada, incluidos los camiones mineros Caterpillar 785, los cuales tuvieron un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mantenimiento Mantenimiento Centrado en la confiabilidad Disponibilidad Camión minero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se relaciona con la problemática de la maquinaria usada en el proceso de acarreo y carguío del mineral de hierro en una empresa minera del sur del país, la cual cuenta con una flota de maquinaria pesada, incluidos los camiones mineros Caterpillar 785, los cuales tuvieron una disponibilidad baja de 85,80%, encontrándose por debajo del 90% proyectado por la empresa minera. Por lo tanto, se propuso el objetivo de mejorar la disponibilidad mecánica del camión Caterpillar 785 a través del proceso del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, más conocido como RCM (por sus siglas en inglés “Reliability Centered Maintenance”). Para ello, se aplicó la metodología del RCM que ayudó a identificar los componentes críticos del equipo y poder determinar las posibles fallas y ocurrencias de fallas. El estudio de la investigación es de tipo aplicado; se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con un diseño pre experimental. Como consecuencia de la aplicación de la metodología RCM, se obtuvo un plan de mantenimiento donde se señalan las labores de mantenimiento a realizar, las frecuencias de estas, así como la programación anual, con el cual se llega a mejorar la disponibilidad mecánica del camión Caterpillar 785 en el semestre del 2022, de un 84,82% al 88,25%, con lo que se demuestra que la metodología utilizada es óptima para mejorar los tiempos de operación sin parada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).