Mantenimiento predictivo basado en análisis de aceite para mejorar la disponibilidad de los remolcadores con motor Cummins ISX en una empresa de transporte de carga
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo elaborar un plan de mantenimiento predictivo basado en análisis de aceite para mejorar la disponibilidad de los remolcadores con motor Cummins ISX, en una empresa de transporte de carga ubicada en Huachipa, provincia de Lima. Se presentó un plan de mantenimiento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento predictivo análisis de aceite lubricante motor disponibilidad. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo elaborar un plan de mantenimiento predictivo basado en análisis de aceite para mejorar la disponibilidad de los remolcadores con motor Cummins ISX, en una empresa de transporte de carga ubicada en Huachipa, provincia de Lima. Se presentó un plan de mantenimiento predictivo que partió de la identificación del componente a monitorear, análisis de aceite, toma de muestras de aceite, resultados y diagnóstico del motor Cummins ISX. El monitoreo y control de los parámetros principales del aceite y del motor mediante las gráficas permitió ver el comportamiento de la degradación del aceite lubricante, la tendencia de las partículas contaminantes y el desgaste lo cual no debió superar los límites establecidos como aceptables. El tipo de investigación es tecnológico de nivel aplicado, debido a que se aplican los conocimientos del mantenimiento predictivo y una de sus herramientas para el diagnóstico de la condición del aceite lubricante y del motor a través de los resultados de análisis de aceite. Se utilizó un diseño no experimental debido a que las variables no fueron manipuladas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).