Plan de intervención en el diagnóstico y prevención de la parasitosis intestinal en el personal de tropa servicio militar en Pucallpa, 2019
Descripción del Articulo
La parasitosis intestinal es una enfermedad provocada por la ingestión de quistes de parásitos o por la penetración de estos por vía transcutánea, mayormente desde el suelo donde perduran por un periodo de tiempo determinado, pudiendo afectar a parte del aparato digestivo otros órganos y sistemas. E...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6447 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parasitosis intestinal Enfermedad Ingestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La parasitosis intestinal es una enfermedad provocada por la ingestión de quistes de parásitos o por la penetración de estos por vía transcutánea, mayormente desde el suelo donde perduran por un periodo de tiempo determinado, pudiendo afectar a parte del aparato digestivo otros órganos y sistemas. Esta patología afecta a un gran porcentaje de la población, sobre todo a los niños y adolescentes, la prevalencia de esta enfermedad se ve incrementada por las pobres condiciones sanitarias de las poblaciones rurales y sobre todo en países en vías de desarrollo como nuestro país, así como inadecuados hábitos de higiene. Los más comunes de estos parásitos están clasificados en protozoarios y helmintos. El presente trabajo académico titulado Plan de intervención en el diagnóstico y prevención de la parasitosis intestinal en el personal de tropa servicio militar en Pucallpa 2019, tiene por finalidad implementar acciones para tratar y disminuir los casos de parasitosis intestinal en el personal de tropa de esta importante guarnición militar del Ejército del Perú, situación agravada por las condiciones sanitarias de las comunidades rurales de donde proviene la mayoría de los jóvenes que se incorporan al servicio militar, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 25 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).