Exportación Completada — 

Cuidados de enfermería a pacientes con crisis hipertensiva en el servicio de emergencia del hospital II Cañete - ESSALUD. 2015 - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo describir Ios cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensiva. La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia en eI mundo que afecta a todas las edades y se manifiestan en la edad adulta. Diferentes estudios realizados en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Julián, Andrea Gladys
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:crisis hipertensiva
hipertensión arterial
morbimortalidad
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo describir Ios cuidados de enfermería en pacientes con crisis hipertensiva. La hipertensión arterial es una enfermedad de alta prevalencia en eI mundo que afecta a todas las edades y se manifiestan en la edad adulta. Diferentes estudios realizados en países desarrollados desde Ia década de los años cincuenta, han mostrado una correlación directa entre la hipertensión arterial sistémica y la presencia de morbimortalidad relacionada con afección a los órganos blanco como corazón, cerebro, riñones y vasos sanguíneos. Y que las intervenciones de enfermería con la sencilla pero correcta toma de la presión arterial proporciona datos invaluables para la terapéutica a seguir. Crisis Hipertensiva (CH) es toda elevación tensional aguda que motive una consulta médica urgente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).