Disposición a pagar (DAP) de las familias para mejorar la calidad del aire a través de la arborización y su conservación en el Distrito de Comas en el año 2022
Descripción del Articulo
La contaminación del aire es un problema económico de enorme coste social y la valoración económica ambiental permite encontrar una alternativa no tradicional para poder contrarrestarla, valorizando en términos monetarios activos y servicios ecosistémicos que no tienen mercados a través de las prefe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8002 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disposición a pagar Valoración económica Contaminación del aire Servicio ecosistémico Costos socioeconómicos Modelo logit https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La contaminación del aire es un problema económico de enorme coste social y la valoración económica ambiental permite encontrar una alternativa no tradicional para poder contrarrestarla, valorizando en términos monetarios activos y servicios ecosistémicos que no tienen mercados a través de las preferencias sociales. En esta investigación se buscó conocer a través del método de valoración contingente la valoración económica de las familias por mejorar la calidad del aire a través de un proyecto de arborización y su conservación en el distrito de Comas, los montos propuestos, la cuales fueron obtenidos de una encuesta piloto fueron s./3, s./5, s/7, s./10, estas fueron distribuidos equitativamente y de manera aleatoria en un total de 384 encuestas, las variables utilizadas tuvieron fundamento teórico de valoración económica, lo establecido en el Panel de NOAA de 1993 y los fundamentos microeconómicos del comportamiento del consumidor, lo cuales establecen que dentro de los factores que influye en las decisiones del consumidor se encuentra el precio, los aspectos socioeconómicos y los factores psicológicos ( percepciones, sensaciones ).El modelo trabajado fue un logit, lo cual dio un ajustes de 86.46%,que nos permite indicar la validez del modelo, la aceptación de una disposición a pagar bimestral de s./7.54 lo que permite definir la alta valoración que las familias le dan al servicios ecosistémicos y así tener la base para aplicar el proyecto propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).