Financiamiento electrónico de compras y la rentabilidad de las empresas importadoras de herramientas para la agricultura: Caso gamboa Import & Export S.A.

Descripción del Articulo

En la tesis titulada “Financiamiento Electrónico de Compras y la rentabilidad de las empresas importadoras de herramientas para la agricultura: caso gamboa Import & Export S.A” se tomaron tres períodos de estudio, cuales fueron 2020 al 2022 en la cual tuvo como objetivo principal analizar la rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Mendoza, Angela, Lujan Tenorio, Jesus Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento electrónico de compras
Rentabilidad
Rendimiento de capital
Activos
Importación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:En la tesis titulada “Financiamiento Electrónico de Compras y la rentabilidad de las empresas importadoras de herramientas para la agricultura: caso gamboa Import & Export S.A” se tomaron tres períodos de estudio, cuales fueron 2020 al 2022 en la cual tuvo como objetivo principal analizar la repercusión del Financiamiento Electrónico de Compras en la rentabilidad de la empresa importadora de herramientas para la agricultura Gamboa Import & Export S.A., así mismo tuvo como objetivos específicos analizar la repercusión del Financiamiento Electrónico de Compras en la rentabilidad sobre activos de la empresa importadora de herramientas para la agricultura Gamboa Import & Export S.A. y analizar la repercusión el Financiamiento Electrónico de Compras en el rendimiento de capital de la empresa importadora de herramientas para la agricultura Gamboa Import & Export S.A., considerando para ello el análisis estadístico y de ratios financieros. El tipo de investigación fue aplicada de diseño no experimental con corte longitudinal y de enfoque cuantitativo. Para la obtención de datos se usó técnicas de observación, análisis financiero y estadístico e instrumentos como fichas de recolección de datos. Además, mediante el uso de programas estadísticos, se obtuvo como resultado que los pvalor obtenidos en las pruebas de hipótesis han sido inferiores al nivel de significancia equivalente a 0.05 = 5%, en consecuencia, la hipótesis general quedó comprobada. Indicando que el Financiamiento Electrónico de Compras repercute negativamente en la rentabilidad de la empresa importadora de herramientas para la agricultura Gamboa Import & Export S.A.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).