Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta mayormente a los pulmones, es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y es transmitida de una persona a otra a través de gotas de aerosol suspendidas en el aire, que son expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis bacteria Mycobacterium https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNAC_4ac30b65e69561f98e74d568b7ef629b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7032 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
title |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
spellingShingle |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 Guerra Huacho, Maria Antonieta Tuberculosis bacteria Mycobacterium https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
title_full |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
title_fullStr |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
title_full_unstemmed |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
title_sort |
Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022 |
author |
Guerra Huacho, Maria Antonieta |
author_facet |
Guerra Huacho, Maria Antonieta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arroyo Vigil, Vilma Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Huacho, Maria Antonieta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tuberculosis bacteria Mycobacterium |
topic |
Tuberculosis bacteria Mycobacterium https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta mayormente a los pulmones, es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y es transmitida de una persona a otra a través de gotas de aerosol suspendidas en el aire, que son expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa, así lo define la Organización Panamericana de la Salud (OPS). (1) En el 2020 se estimaron 9.9 millones de personas a nivel mundial contrajeron este virus y el Perú está ubicado en el puesto 30, con la carga más alta de Tuberculosis Multidrogoresistente (TB MDR), además de ello Perú se encuentra en el tercer lugar a nivel de las Américas, luego de Haití y Bolivia. Según reportes de la OPS en el 2020. (2) En Lima Metropolitana y el Callao notifican el 64% de los casos de tuberculosis, así lo afirma la OPS, el 79% de los casos es de TB MDR y el 70% de los casos es de TB- XDR. Lima Metropolitana está dividida por 4 direcciones de redes integradas de salud (DIRIS), que tienen a su cargo la atención primaria; siendo la DIRIS Lima Ciudad la que concentra la mayor carga de tuberculosis. (3) El presente trabajo titulado “Plan de Intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud Ermitaño Bajo, Independencia”, tiene por finalidad exponer los motivos de la inasistencia de los pacientes con tuberculosis. Así mismo, contribuirá a implementar recomendaciones para el paciente, mejorar la continuidad de su asistencia y mejorar la regularidad de la administración de su tratamiento, entre otros. Se realizó como parte de la experiencia profesional como Trabajadora Social del C.S Ermitaño Bajo, del programa de tuberculosis, lo cual ha permitido la ejecución del plan de intervención. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para los pacientes de tuberculosis que acuden al centro de salud Ermitaño bajo, el cual contiene la justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Cabe resaltar que fue desarrollado en el año 2022, en el mes de abril y fue elaborado en su totalidad por la autora, y será presentado a la Jefatura del servicio en referencia, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia para otros servicios de la institución. Finalmente, se precisa que el trabajo académico consta de los siguientes apartados; Capítulo I: Descripción de la situación problemática, Capítulo II: Marco teórico, Capítulo III: Desarrollo De Actividades para Plan de Intervención en relación a la Situación Problemática, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, asimismo, contiene un apartado de anexos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-24T19:52:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-24T19:52:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7032 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7032 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17ed6d01-2cf7-4a5e-a3a2-2f9b0c87f63c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/236a816e-6f70-417f-a6d2-dcf61edaaf9d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637884f0-110d-416b-a106-a9ec086416f3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/874bb9bb-62e7-4619-8db4-f509fc674a14/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a850dbf-fff4-4a7a-bc6d-2844fcf2ee7c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
204aabecdda82e357e91579f3c5e4df9 9ed4ad0ca250ea1acac1774f87a55a1c 40973704ca08f159f9bbbbea15d4a2eb bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066449394696192 |
spelling |
Arroyo Vigil, Vilma MariaGuerra Huacho, Maria Antonieta2022-11-24T19:52:48Z2022-11-24T19:52:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7032La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que afecta mayormente a los pulmones, es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis y es transmitida de una persona a otra a través de gotas de aerosol suspendidas en el aire, que son expulsadas por personas con enfermedad pulmonar activa, así lo define la Organización Panamericana de la Salud (OPS). (1) En el 2020 se estimaron 9.9 millones de personas a nivel mundial contrajeron este virus y el Perú está ubicado en el puesto 30, con la carga más alta de Tuberculosis Multidrogoresistente (TB MDR), además de ello Perú se encuentra en el tercer lugar a nivel de las Américas, luego de Haití y Bolivia. Según reportes de la OPS en el 2020. (2) En Lima Metropolitana y el Callao notifican el 64% de los casos de tuberculosis, así lo afirma la OPS, el 79% de los casos es de TB MDR y el 70% de los casos es de TB- XDR. Lima Metropolitana está dividida por 4 direcciones de redes integradas de salud (DIRIS), que tienen a su cargo la atención primaria; siendo la DIRIS Lima Ciudad la que concentra la mayor carga de tuberculosis. (3) El presente trabajo titulado “Plan de Intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud Ermitaño Bajo, Independencia”, tiene por finalidad exponer los motivos de la inasistencia de los pacientes con tuberculosis. Así mismo, contribuirá a implementar recomendaciones para el paciente, mejorar la continuidad de su asistencia y mejorar la regularidad de la administración de su tratamiento, entre otros. Se realizó como parte de la experiencia profesional como Trabajadora Social del C.S Ermitaño Bajo, del programa de tuberculosis, lo cual ha permitido la ejecución del plan de intervención. Para el desarrollo del presente trabajo académico, se realizó un Plan de Intervención para los pacientes de tuberculosis que acuden al centro de salud Ermitaño bajo, el cual contiene la justificación, objetivos, metas, programación de actividades, recursos, ejecución y evaluación. Cabe resaltar que fue desarrollado en el año 2022, en el mes de abril y fue elaborado en su totalidad por la autora, y será presentado a la Jefatura del servicio en referencia, a fin de posibilitar su implementación formal y permita también ser un punto de referencia para otros servicios de la institución. Finalmente, se precisa que el trabajo académico consta de los siguientes apartados; Capítulo I: Descripción de la situación problemática, Capítulo II: Marco teórico, Capítulo III: Desarrollo De Actividades para Plan de Intervención en relación a la Situación Problemática, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, asimismo, contiene un apartado de anexos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/TuberculosisbacteriaMycobacteriumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Plan de intervención para reducir el abandono del tratamiento de pacientes con tuberculosis en el centro de salud ermitaño bajo, Independencia, Lima Perú 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda Especialidad profesional en salud pùblica y comunitariaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad profesional en salud pùblica y comunitaria021139Cortez Gutierrez, Hernàn OscarLopez de Gomez, Ana ElviraMatamoros Sampen, Laura del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdf.txtMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdf.txtExtracted texttext/plain46709https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17ed6d01-2cf7-4a5e-a3a2-2f9b0c87f63c/content204aabecdda82e357e91579f3c5e4df9MD56THUMBNAILMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdf.jpgMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22439https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/236a816e-6f70-417f-a6d2-dcf61edaaf9d/content9ed4ad0ca250ea1acac1774f87a55a1cMD57ORIGINALMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdfMARIA ANTONIETA GUERRA HUACHO.pdfapplication/pdf1759957https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/637884f0-110d-416b-a106-a9ec086416f3/content40973704ca08f159f9bbbbea15d4a2ebMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/874bb9bb-62e7-4619-8db4-f509fc674a14/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a850dbf-fff4-4a7a-bc6d-2844fcf2ee7c/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7032oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/70322025-08-04 00:39:49.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).