La vacunación contra SARS-COV-2 y la mortalidad por Covid-19 en la región Callao, periodo 2021-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la asociación entre las dimensiones de la vacunación contra SARS-CoV-2 y la mortalidad por COVID-19 en la región Callao, durante el periodo 1 de junio de 2021 al 31 de julio de 2022. Metodología: Estudio de corte transversal conformado por las bases del Ministerio de Salud, se a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Velasquez, Cinthya Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Covid-19
Mortalidad
Vacunación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la asociación entre las dimensiones de la vacunación contra SARS-CoV-2 y la mortalidad por COVID-19 en la región Callao, durante el periodo 1 de junio de 2021 al 31 de julio de 2022. Metodología: Estudio de corte transversal conformado por las bases del Ministerio de Salud, se analizaron un total de 44867 registros referentes a la región Callao, durante el periodo 2021 al 2022. Para el análisis de ambas variables de interés, se utilizó el paquete estadístico STATA v17.0, se reportó estadística descriptiva, bivariada y para la asociación se construyeron modelos de regresión logística, reportando odds ratios (OR) crudos (cOR) y ajustados (aOR). p<0.05 determinó la diferencia estadística. Resultados: La muestra estudiada estuvo compuesta por 53.85% de mujeres, la edad promedio fue 40.29 años ± 15.29. El distrito con mayor número de infectados fue Callao con un 46.90% del total estudiado, y la mayor frecuencia relativa de dosis aplicadas fue la segunda con 55.68%. En los modelos de regresión logística se obtuvo que la vacunación representa efecto protector sobre la muerte por COVID-19 con un aOR: 0.19 (p<0.001), existe efecto monotónico entre las tres primeras inoculaciones con aOR: 0.89; 0.28; 0.08 (p<0.05) , para primera, segunda y tercera dosis respectivamente, mientras que para la cuarta dosis reportó un aOR: 0.12, p<0.05, controlando por sexo, edad, hospitalización, ingreso a UCI y ola pandémica, y el grupo de referencia fueron los no vacunados (0 dosis). Conclusiones: Se encontró que la vacunación presenta un efecto monotónico sobre la protección contra la muerte por COVID-19 en la región Callao. Asimismo, el desarrollo de modelos de regresión permite delimitar factores de importancia que accionan sobre las variables de interés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).