La capacitación inductiva y la productividad de la mano de obra del personal de instalaciones de gas natural en la empresa J&M Ingeniería Especializada S.A.C. – Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio, titulado “La Capacitación Inductiva y la Productividad de la Mano de Obra del Personal de Instalaciones de Gas Natural en la Empresa J&M Ingeniería Especializada S.A.C., Lima, 2022”, se centró en evaluar el impacto de un programa de capacitación inductiva en la productividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huaman, Antonio Victor, Solis Quincho, Jazmin Juneth, Guerrero Huamani, Olga Crisel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Productividad
Eficiencia
Eficacia
Trabajadores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, titulado “La Capacitación Inductiva y la Productividad de la Mano de Obra del Personal de Instalaciones de Gas Natural en la Empresa J&M Ingeniería Especializada S.A.C., Lima, 2022”, se centró en evaluar el impacto de un programa de capacitación inductiva en la productividad, eficiencia y eficacia del personal. El objetivo general fue implementar dicho programa para mejorar la productividad de la mano de obra en la empresa, mientras que los objetivos específicos incluyeron mejorar la eficiencia y eficacia del personal. Se utilizó una metodología cuasi-experimental con un diseño aplicado y enfoque cuantitativo. El método deductivo permitió analizar los efectos de la capacitación en una población de 30 trabajadores. Se emplearon técnicas de recolección de datos para comparar el desempeño de los trabajadores antes y después de la capacitación. Los resultados indicaron mejoras significativas: la productividad aumentó del 57.95% al 78.29%, la eficiencia pasó del 73.60% al 86.53%, y la eficacia se elevó del 78.73% al 90.46%. Estas mejoras reflejan el impacto positivo del programa de capacitación en el rendimiento laboral. Se concluye que la implementación de un programa de capacitación inductiva es esencial para optimizar el desempeño y alcanzar los objetivos organizacionales en el sector de instalaciones de gas natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).