Modelamiento de la potencia de inyección, de un parque eólico de 60MW en Piura
Descripción del Articulo
La energía eólica en la actualidad se puede considerar como una tecnología fructifica y con sus raíces que Ie dan el sustento, en la generación de electricidad, la cual crece en todos los continentes de manera vertiginosa. El problema principal de esta energía es contar con un predictor de potencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1636 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1636 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energía eólica Aprovechamiento de energía Generación de electricidad Aerodinámica Electrónica de reguladores |
Sumario: | La energía eólica en la actualidad se puede considerar como una tecnología fructifica y con sus raíces que Ie dan el sustento, en la generación de electricidad, la cual crece en todos los continentes de manera vertiginosa. El problema principal de esta energía es contar con un predictor de potencia eólica, en un rango estimado donde exista una probabilidad pre asignada de| valor de la salida de| predictor, en un intervalo de confianza para el Parque eólico de Piura; siendo el propósito del presente trabajo de contar con un plan para predecir la potencia generada por el parque eólico de Piura de manera que el COES programen sus operaciones de despacho con un día de anticipación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).