El proceso contable y declaraciones juradas mensuales ante la SUNAT de la empresa grupo Grames S.A.C.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará en base a mi experiencia laboral como analista contable externo de la empresa GRUPO GRAMES S.A.C que tiene como giro principal la comercialización de productos mineros. Durante mi tiempo en la empresa, he logrado identificar algunos proc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso contable SUNAT Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrollará en base a mi experiencia laboral como analista contable externo de la empresa GRUPO GRAMES S.A.C que tiene como giro principal la comercialización de productos mineros. Durante mi tiempo en la empresa, he logrado identificar algunos procesos que pueden ser mejorados a fin de optimizar tiempos y mejorar la precisión de la información que se presenta a la Gerencia General, la cual facilitaría una toma de decisiones más efectiva. Para el desarrollo del presente informe de suficiencia profesional se tomó en cuenta la directiva N°004-2022-R aprobada con resolución Rectoral N°276-2024-R del 28 de junio de 2024, anexo N°11.2 Estructura del Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional, el cual está compuesta de los siguientes numerales: I. Aspectos Generales, menciono la organización de la empresa y los objetivos del informe. II. Fundamentación de la Experiencia Profesional, presento el marco teórico y la descripción de mis actividades desarrolladas en la empresa. III. Aportes realizados durante mi permanencia en la empresa. IV. Conclusiones, se realiza conclusiones por cada aporte realizado en la empresa. V. Recomendaciones, se realizan sugerencias por cada conclusión. VI. Referencia bibliográfica, se detalla el material bibliográfico utilizado para la elaboración del informe. VII. Anexos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).