Aplicación de recubrimientos comestibles a base de goma de tara y goma xantan en la calidad de postcosecha de palta (Persea americana Mill)”.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación adecuada de los recubrimientos comestibles a base goma de tara, goma xantan para mejorar la calidad de postcosecha de Palta (Persea americana M/ll). De los resultados se encontró que a temperaturas de 5 °C y 8°C nos dio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2299 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2299 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recubrimiento comestible Tasa respiración Evaluación sensorial |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la aplicación adecuada de los recubrimientos comestibles a base goma de tara, goma xantan para mejorar la calidad de postcosecha de Palta (Persea americana M/ll). De los resultados se encontró que a temperaturas de 5 °C y 8°C nos dio un tiempo de vida útil de 36 días y 621 días de conservación de la palta después de la postcosecha debido a la aplicación de los recubrimientos comestible. Pasado el tiempo indicado la palta presentó aroma sabor aceite, sabor a resabio a aceite y textura grasoso y pegajoso por labio. Se concluye que la F19 y a temperatura a 5°C disminuyo significativamente la pérdida de peso 65,20% 7 (p<0,05) y la tasa respiratoria – T.R 50,65 a 6,04 mg CO2/Kg/h hasta los 36 días de almacenamiento cumpliendo con los requisitos de calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).