“Cuidados de enfermería en la colocación de la vía periférica en pacientes adustos mayores en el servicio de medicina interna 7C del hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins, Lima 2014 - 2016”

Descripción del Articulo

La posibilidad de utilizar los vasos sanguíneos con fines diagnósticos terapéuticos fue explorada hace ya algunos siglos. La canalización intravenosa es un método de acceso directo a la circulación venosa, ya sea periférica o central, que se ha convertido en una rutina cotidiana y ha dejado de ser u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Delgado, Dolores Genoveba Belquis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en gerontología y geriatría
Cuidados de enfermería en la colocación de la vía periférica en pacientes adultos mayores.
Descripción
Sumario:La posibilidad de utilizar los vasos sanguíneos con fines diagnósticos terapéuticos fue explorada hace ya algunos siglos. La canalización intravenosa es un método de acceso directo a la circulación venosa, ya sea periférica o central, que se ha convertido en una rutina cotidiana y ha dejado de ser un recurso excepcional complicado, reservado a casos críticos. El presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes con colocación de vía periférica. Así, mismo, contribuiré a identificar oportunamente el riesgo, lo cual es un paso muy importante para prevenir la flebitis, disminuir los costos en salud, a fin de obtener, mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, la re hospitalización, la morbilidad y la mortalidad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes adultos mayores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).