Desarrollo comercial del sistema portuario nacional y su impacto en la economía nacional
Descripción del Articulo
El desarrollo comercial de los puertos, repercute en función directa en la economía nacional, asimismo, el movimiento portuario, concentra el 90% del volumen total de exportaciones, he allí importancia fundamental en el análisis, evolución y perspectivas del sector. En este contexto, el objetivo de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competitividad Puertos marítimos Productividad Eficiencia Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El desarrollo comercial de los puertos, repercute en función directa en la economía nacional, asimismo, el movimiento portuario, concentra el 90% del volumen total de exportaciones, he allí importancia fundamental en el análisis, evolución y perspectivas del sector. En este contexto, el objetivo de la presente investigación fue determinar los factores que inciden en el desarrollo comercial competitivo del sistema portuario y su impacto en la economía nacional en el año 2017. La presente investigación se abordó desde un enfoque cuantitativo, dada la necesidad de estar en condiciones de valorar el entorno dado en su conjunto de forma transeccional, debido a que los datos fueron obtenidos en un momento determinado, a fin de mostrar un modelo de competitividad portuaria. Según los datos que se plantearon obtener en la presente investigación, el diseño adecuado para este estudio es correlacionar, este diseño tiene como propósito describir variables y analizar su incidencia e interrelación. La muestra quedo conformada por 50 participantes. Los resultados permitieron confirmar la hipótesis planteada, es decir: Los factores que inciden en desarrollo comercial competitivo del sistema portuario son: el marco jurídico vigente, la infraestructura, el ambiente para realizar inversiones, las políticas por parte de las autoridades y el nivel de capacitación del personal que labora en el puerto del Callao. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).