Actividad física y autoestima en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE Crl. José Joaquín Inclán, Chorrillos, 2022
Descripción del Articulo
        El presente estudio de investigación titulado “Actividad física y autoestima en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE Crl. José Joaquín Inclán, Chorrillos, 2022” tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la autoestima. Metodología; el estudio fue de...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Callao | 
| Repositorio: | UNAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7192 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7192 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Actividad física autoestima hipotético deductivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11  | 
| Sumario: | El presente estudio de investigación titulado “Actividad física y autoestima en estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE Crl. José Joaquín Inclán, Chorrillos, 2022” tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la autoestima. Metodología; el estudio fue de enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue correlacional prospectiva, con diseño no experimental, de corte transversal correlacional y con un método de investigación de tipo hipotético deductivo. La población estuvo constituida por un total de sesenta y un (61) alumnos de ambos sexos, conformada por veinticinco varones (25) y treinta y seis (36) mujeres pertenecientes al sexto grado de educación primaria. Se aplicó la técnica de la encuesta para poder advertir una determinada problemática y una posible relación entre las variables de estudio, ya que permitió a los investigadores evidenciar las diferentes manifestaciones conductuales de los estudiantes, ambos instrumentos fueron procesados con el software estadístico SPSS (V25). Resultados como el P< 0.05 y aplicando la prueba estadística Rho de Sperman, se obtuvo el índice de correlación es 0.875, con un valor de significancia de .01 entre la actividad física y la autoestima. Conclusión existe una relación alta entre la actividad física y la autoestima en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la IE Crl. José Joaquín Inclán, Chorrillos, 2022. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).