Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024
Descripción del Articulo
A nivel mundial, la prematuridad es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Las tasas de supervivencia son muy desiguales. En países de bajo ingreso, la mitad de los recién nacidos prematuros antes de las 32 semanas mueren por falta de cuidado adecuado. En contraste, casi todos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10706 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación de una guía Procedimiento Método canguro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
UNAC_4004d3be45b63b19e585a4e501b88e9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10706 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
title |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
spellingShingle |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 Mucha Montoya, Ruth Haydeé Implementación de una guía Procedimiento Método canguro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
title_full |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
title_fullStr |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
title_full_unstemmed |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
title_sort |
Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024 |
author |
Mucha Montoya, Ruth Haydeé |
author_facet |
Mucha Montoya, Ruth Haydeé |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Aramburu, Haydee Blanca |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mucha Montoya, Ruth Haydeé |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Implementación de una guía Procedimiento Método canguro |
topic |
Implementación de una guía Procedimiento Método canguro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
A nivel mundial, la prematuridad es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Las tasas de supervivencia son muy desiguales. En países de bajo ingreso, la mitad de los recién nacidos prematuros antes de las 32 semanas mueren por falta de cuidado adecuado. En contraste, casi todos sobreviven en países de alto ingreso. La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de una Guía de Procedimiento del Método Canguro en el Cuidado en Prematuros en la Productividad en el servicio de Neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024. La metodología de investigación fue de diseño experimental, cuantitativo y transversal. La población fue censal conformada por 80 personas entre enfermeras y técnicas. Los datos fueron obtenidos mediante un instrumento validado por 5 jueces expertos. Los resultados indicaron que el Procedimiento del Método Canguro en el cuidado en prematuros aumenta significativamente la productividad del servicio de Neonatología con un p=0,00, siendo el método canguro bueno. Se concluye en el presente estudio que la implementación de la guía de procedimiento del Método Canguro aumenta significativamente la nutrición alimentación y desarrollo neurológico del prematuro en 87,50% en el cuidado en prematuros, además el apoyo emocional, temperatura, respiración y apoyo emocional en la implementación de la guía de procedimiento del método Canguro aumenta significativamente en el cuidado en prematuros con α=0,05. Se concluye en el presente estudios de la implementación de una Guía de Procedimiento del Método Canguro es bueno a 81.25% con p=0,00. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-09-25T20:03:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-09-25T20:03:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10706 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10706 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d52ebb7c-6550-4844-9482-782d2960626d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbf140b3-401d-419f-8c4d-85b64e3abe0a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63ab5820-bf03-4e43-baf2-cd2046be0fe3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6a6a995-c23d-4439-99ef-5f86c7d7f3a7/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cc6ff8-34d8-400b-9741-ceae88e1c612/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afd6298b-5e8a-4276-bf41-641c4da2df1c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abb60fe9-721f-4259-9d19-0c5575282502/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd435a4-7a9b-4c29-8bfb-6520f7ff4790/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a7aaffb-5e41-4621-9c16-37ec43f7d0d1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2fd26a0-965d-4494-8282-1e2b1b59c230/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
91dad39b8d084b16d72bd6d42cfd236e 4f7cd7aba61e1365b2b497994fcf86f9 980406c75ef92fe172d3cedf709a75d8 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 df2f3c161af5d90e12ab6892440018aa 769ab242d07e5c176f2754d298a317d6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 0705cccb7b060efa13ea99fa694f9fe8 b3cdf05e32b628845ff1525b4c3f52c2 54ba03f4d7788e8e0301cb927d627d14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066366602280960 |
spelling |
Román Aramburu, Haydee BlancaMucha Montoya, Ruth Haydeé2025-09-25T20:03:24Z2025-09-25T20:03:24Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10706A nivel mundial, la prematuridad es la principal causa de muerte en niños menores de cinco años. Las tasas de supervivencia son muy desiguales. En países de bajo ingreso, la mitad de los recién nacidos prematuros antes de las 32 semanas mueren por falta de cuidado adecuado. En contraste, casi todos sobreviven en países de alto ingreso. La siguiente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la implementación de una Guía de Procedimiento del Método Canguro en el Cuidado en Prematuros en la Productividad en el servicio de Neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024. La metodología de investigación fue de diseño experimental, cuantitativo y transversal. La población fue censal conformada por 80 personas entre enfermeras y técnicas. Los datos fueron obtenidos mediante un instrumento validado por 5 jueces expertos. Los resultados indicaron que el Procedimiento del Método Canguro en el cuidado en prematuros aumenta significativamente la productividad del servicio de Neonatología con un p=0,00, siendo el método canguro bueno. Se concluye en el presente estudio que la implementación de la guía de procedimiento del Método Canguro aumenta significativamente la nutrición alimentación y desarrollo neurológico del prematuro en 87,50% en el cuidado en prematuros, además el apoyo emocional, temperatura, respiración y apoyo emocional en la implementación de la guía de procedimiento del método Canguro aumenta significativamente en el cuidado en prematuros con α=0,05. Se concluye en el presente estudios de la implementación de una Guía de Procedimiento del Método Canguro es bueno a 81.25% con p=0,00.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Implementación de una guíaProcedimientoMétodo cangurohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Implementacion de una guia de procedimiento del método canguro en el cuidado en prematuros en la productividad del servicio de neonatología Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUDoctor en administración en saludUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludDoctorado en administración en la salud08097301https://orcid.org/0000-0002-1461-752519870721419029Ferrer Peñaranda, Lucio ArnulfoLópez de Gómez, Ana ElviraMiraval Contreras, RosarioAstocondor Villar, Jacobhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - MUCHA.pdfTESIS - MUCHA.pdfapplication/pdf7485996https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d52ebb7c-6550-4844-9482-782d2960626d/content91dad39b8d084b16d72bd6d42cfd236eMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf985037https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fbf140b3-401d-419f-8c4d-85b64e3abe0a/content4f7cd7aba61e1365b2b497994fcf86f9MD52Autorizaciòn.pdfAutorizaciòn.pdfapplication/pdf275480https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63ab5820-bf03-4e43-baf2-cd2046be0fe3/content980406c75ef92fe172d3cedf709a75d8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a6a6a995-c23d-4439-99ef-5f86c7d7f3a7/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTTESIS - MUCHA.pdf.txtTESIS - MUCHA.pdf.txtExtracted texttext/plain101833https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24cc6ff8-34d8-400b-9741-ceae88e1c612/contentdf2f3c161af5d90e12ab6892440018aaMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102254https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afd6298b-5e8a-4276-bf41-641c4da2df1c/content769ab242d07e5c176f2754d298a317d6MD57Autorizaciòn.pdf.txtAutorizaciòn.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/abb60fe9-721f-4259-9d19-0c5575282502/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILTESIS - MUCHA.pdf.jpgTESIS - MUCHA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25867https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffd435a4-7a9b-4c29-8bfb-6520f7ff4790/content0705cccb7b060efa13ea99fa694f9fe8MD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30798https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a7aaffb-5e41-4621-9c16-37ec43f7d0d1/contentb3cdf05e32b628845ff1525b4c3f52c2MD58Autorizaciòn.pdf.jpgAutorizaciòn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39625https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2fd26a0-965d-4494-8282-1e2b1b59c230/content54ba03f4d7788e8e0301cb927d627d14MD51020.500.12952/10706oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/107062025-09-26 03:08:14.416https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.904506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).