Exportación Completada — 

Autoeficacia académica y percepción del aprendizaje en modalidad virtual estudiantes de maestría en época de pandemia Covid 19 unidad de posgrado Facultad Ciencias de la Salud 2021

Descripción del Articulo

La unidad de posgrado facultad ciencias de la Salud dentro las oportunidades de mejoras planteadas en épocas de pandemia Covid-19 en el contexto de la transformación digital de la educación superior se planteó el trabajo de investigación “Autoeficacia Académica y Percepción del Aprendizaje en modali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siccha Macassi, Ana Lucy
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6680
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia académica
Percepción del aprendizaje
Validación aula
Hibrida
Curricular pertinencia de programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La unidad de posgrado facultad ciencias de la Salud dentro las oportunidades de mejoras planteadas en épocas de pandemia Covid-19 en el contexto de la transformación digital de la educación superior se planteó el trabajo de investigación “Autoeficacia Académica y Percepción del Aprendizaje en modalidad virtual estudiantes de maestría en época de pandemia COVID-19 Unidad de Posgrado Facultad Ciencias de la Salud. La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre autoeficacia académica y la percepción del aprendizaje de los estudiantes, de maestría Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional del Callao-2021 con una muestra de 50 egresados donde aplico por FORMULARIOS las encuestas, donde los datos se analizaron con el programa SPSS-24 obteniéndose una correlación significativa sustancial con un p= 0.00 y ρ=,831** entre la autoeficacia académica y percepción del aprendizaje de los estudiantes de las Maestrías, Facultad Ciencias de la Salud Universidad Nacional del Callao-2021. De los resultados permitirá realizar los cambios profundos en el sistema educativo en épocas de pandemia evaluando la viabilidad de la actual educación la línea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).