Seguridad de la información aplicando el ISO 27001:2013 para la unidad de registros y archivos académicos de la Universidad Nacional del Callao - 2023
Descripción del Articulo
Las ciencias aplicadas permite que los procesos mejoren, y por ello las universidades pueden enfrentar desafíos en la modernización de sus infraestructuras tecnológicas, lo que puede dejarlas más vulnerables a ataques, la falta de regulaciones específicas o estándares de seguridad puede dejar a las...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ISO 27001:2013 Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Las ciencias aplicadas permite que los procesos mejoren, y por ello las universidades pueden enfrentar desafíos en la modernización de sus infraestructuras tecnológicas, lo que puede dejarlas más vulnerables a ataques, la falta de regulaciones específicas o estándares de seguridad puede dejar a las instituciones académicas más susceptibles a riesgos de seguridad de la información, en la investigación aplicada pretendió conocer cómo mejora la seguridad de la información de la Unidad de Registros Académicos aplicando la ISO 27001:2013, se trabajó con una población de 25 personas, logrando los siguientes resultados que la seguridad de la información mejora significativamente en 42.4% gracias a la ISO 27001:2013, concluyendo que la ISO 27001:2013 mejora significativamente la Seguridad de la Información, además influye significativamente en la integridad, confidencialidad, disponibilidad de la seguridad de la información de la Unidad de Registros Académicos de la Universidad Nacional del Callao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).