“Análisis teórico de energía de fusión, alternativa sustentable para la demanda eléctrica 2018 a 2026 - Perú”
Descripción del Articulo
Este estudio propone una nueva de tecnología como alternativa, una solución que cumple en su mayoría con los requisitos del concepto desarrollo sostenible y que necesita de vuestra atención para su desarrollo e implementación, debido que no se cuenta actualmente con el avance tecnológico necesario e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis teórico Energía de fusión |
| Sumario: | Este estudio propone una nueva de tecnología como alternativa, una solución que cumple en su mayoría con los requisitos del concepto desarrollo sostenible y que necesita de vuestra atención para su desarrollo e implementación, debido que no se cuenta actualmente con el avance tecnológico necesario en el país para su desarrollo y su coste es demasiado elevado, aunque cualquier inversión que contribuya con salvaguardar el futuro cercano es razonable, hablamos de la Energía Nuclear por Fusión, la cual es la tecnología que se asemeja a tener la energía que nos proporciona el Sol; con el propósito de satisfacer la demanda energética mundial así como la de nuestro país. Este tipo de tecnología es renovable y limpia debido que al momento de producir energía no genera residuos peligrosos y sobre todo que el material para producir dicha energía es abundante en el planeta, por lo que se puede catalogar que el material necesario para producir energía es inagotable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).