“Dinámica poblacional de los lobos marinos y la competencia ecológica con la pesca artesanal en el mar del Callao Islas Palomino, Cabinzas y San Lorenzo”.

Descripción del Articulo

Se analiza los parámetros de la población de los Lobos Marinos (Otaria flavescens SHAW 1800) i que habitan en las islas Palomino. Cabinzas y San Lorenzo. Población frecuentemente censada en los últimos años con tamaño poblacional que varía de 2300 a 9,000 especímenes, con límite de confianza del 86%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Gallegos, Jorge Guillermo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros poblacionales
Tasas de mortalidad
Supervivencia
Descripción
Sumario:Se analiza los parámetros de la población de los Lobos Marinos (Otaria flavescens SHAW 1800) i que habitan en las islas Palomino. Cabinzas y San Lorenzo. Población frecuentemente censada en los últimos años con tamaño poblacional que varía de 2300 a 9,000 especímenes, con límite de confianza del 86%, que equivale un nivel de variación de hasta el 75%. En el mar del Callao, los lobos consumen en la dieta diaria del 95% de peces para consumo humano directo que frecuentemente arrebatan de las 250 embarcaciones y afecta a 750 pescadores, de la pesca artesanal y 5% de peces, específicamente anchoveta y sardina de las redes de 85 embarcaciones y afecta a 495 pescadores de la pesca industrial en el mar del Callao y en respuesta los lobos Marinos son cruelmente asesinados con palos, hachas, dinamita, venenos, plásticos y armas de fuego y otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).