Manejo de bioseguridad para residuos punzo cortantes por el personal de enfermería en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Militar Central Luis Arias Schereiber -2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en el Hospital Militar Central, la población atendida son los militares en todos sus grados y sus familiares, actualmente el hospital con 6 departamentos distribuidos por servicios y El Hospital Militar central cuenta con 32 servic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gineco - Obstetricia gestación y Hospitalización y alojamiento conjunto |
Sumario: | El presente informe de experiencia laboral describe las experiencias en el Hospital Militar Central, la población atendida son los militares en todos sus grados y sus familiares, actualmente el hospital con 6 departamentos distribuidos por servicios y El Hospital Militar central cuenta con 32 servicios dentro de los cuales tenemos el servicio de Gineco - Obstetricia el que comprende sala de partos en donde se atiende a todas las gestantes que tengan más de 22 semanas de gestación y Hospitalización y alojamiento conjunto con 14 ambientes que está bajo la dirección del departamento de enfermería, supervisoras, jefa de servicio y enfermeras asistenciales, completando el equipo las técnicas y auxiliares de enfermería. El total de pacientes durante el año 2016 en el servicio de Gineco- Obstetricia alcanzó una atención de 642 pacientes, de las cuales 455 fueron pacientes obstétricas, 185 pacientes ginecológicas y 2 de otras especialidades, por lo que el manejo de la Bioseguridad para residuo punzocortantes por el personal de enfermería debe ser el mejor. Es por ello 'que el presente informe de experiencia laboral profesional en el hospital militar central "Luis Arias Schereiber". Tiene como objetivo describir el manejo de bioseguridad, para residuos punzo cortantes por el personal de enfermería en el servicio de gineco-obstétrica y así contribuir al mejoramiento de las medidas de bioseguridad y evitar accidentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).