Cuidado de enfermería en la atención intraoperatoria de la prostatectomia radical laparoscópica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas -2017

Descripción del Articulo

El manejo de las afecciones oncológicas van de la mano con la implementación de nuevas tecnologías por lo que los cambios, en diagnostico desde el punto de vista de precisión y detección temprana, han determinado un cambio en relación al tratamiento quirúrgico en las diferentes especialidades; desde...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Velarde, María Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:afecciones oncológicas
tratamiento quirúrgico
desinfección — esterilización
Descripción
Sumario:El manejo de las afecciones oncológicas van de la mano con la implementación de nuevas tecnologías por lo que los cambios, en diagnostico desde el punto de vista de precisión y detección temprana, han determinado un cambio en relación al tratamiento quirúrgico en las diferentes especialidades; desde el uso de cirugía láser en algunas especialidades como la cirugía video- endoscópica o cirugía mínimamente invasiva, que permitan realizar procedimientos menos agresivos y por ende más conservadores, exigiendo así que el personal de enfermería de centro quirúrgico sea personal altamente calificado con conocimiento de tecnología actual, control de infecciones intrahospitalarias procedimientos de desinfección — esterilización y demás, lo cual conlleva a brindar una atención de calidad, continua, oportuna y eficaz en el pre, trans y post operatorio inmediato teniendo que planificar, organizar, dirigir, y controlar toda y cada una de las etapas en el acto quirúrgico teniendo en cuenta los ambientes idóneos, insumos, equipos biomédicos en buen estado de preservación. En este informe se describe sobre los cuidados de enfermería intraoperatorios en prostatectomia radical laparoscópica en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Los cambios se van produciendo rápidamente en el acto quirúrgico debido al avance tecnológico; por este motivo se elaboró una de guía de procedimientos en prostatectomia radical laparoscópica, herramienta formativa de fácil manejo para los profesionales de enfermería del servicio de centro quirúrgico en especial para el personal nuevo, este documento nos permite la actualización y mejora la adaptabilidad continua a los cambios tecnológicos; con el objetivo de conseguir la máxima calidad de atención en los cuidados intraopetatorios reduciendo de esta manera los efectos adversos y complicaciones intra y post quirúrgicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).