Utilización de una fuente generadora con recursos renovables para el centro poblado del distrito de San Martin de Porres, Provincia de Pacasmayo - La Libertad
Descripción del Articulo
La sociedad actual evidencia grandes logros en el campo de la ingeniería eléctrica, principalmente en los medios de generación de la energía eléctrica, pero paradójicamente, no todos los medios por el cual se genere una energía eléctrica son los más adecuados para ciertas zonas aisladas donde la soc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1586 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1586 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía electrica Recursos renovables Energía solar Centro Poblado del distrito de San Martín de Porres - La Libertad Zonas rurales |
| Sumario: | La sociedad actual evidencia grandes logros en el campo de la ingeniería eléctrica, principalmente en los medios de generación de la energía eléctrica, pero paradójicamente, no todos los medios por el cual se genere una energía eléctrica son los más adecuados para ciertas zonas aisladas donde la sociedad también hace falta la necesidad de la energía eléctrica para desarrollar |as principales actividades sobre todo por las noches. Con el presente material, expresión de vanguardia, y consciente de los problemas sociales de las principales zonas rurales buscamos dar a conocer una efectiva forma de creación de la energía eléctrica a través de un sistema fotovoltaico que depende mucho de la energía solar. Brindamos a los estudiantes y profesores en genera|, este material, que por convicción les daré a conocer una nueva forma de ver la creación y diversificación que tiene este sistema de fuente generadora de energía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).