Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”

Descripción del Articulo

Para el presente proyecto se implemento un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para los equipos de sostenimiento Bolter 88 en la empresa RESEMIN. El objetivo principal fue mejorar la gestión de mantenimiento aplicando la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Arenas, Rodolfo, Escarcena Peña, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5582
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:AMEF
Equipos de sostenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Análisis de criticidad
Disponibilidad mecánica
Confiabilidad
minería subterránea.
id UNAC_3201b9da346e6b8e4b24749d1585e992
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5582
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
title Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
spellingShingle Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
Carrillo Arenas, Rodolfo
AMEF
Equipos de sostenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Análisis de criticidad
Disponibilidad mecánica
Confiabilidad
minería subterránea.
title_short Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
title_full Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
title_fullStr Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
title_full_unstemmed Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
title_sort Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”
author Carrillo Arenas, Rodolfo
author_facet Carrillo Arenas, Rodolfo
Escarcena Peña, Cesar Augusto
author_role author
author2 Escarcena Peña, Cesar Augusto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De la Cruz Castillo, Pedro Baltazar
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrillo Arenas, Rodolfo
Escarcena Peña, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv AMEF
Equipos de sostenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Análisis de criticidad
Disponibilidad mecánica
Confiabilidad
minería subterránea.
topic AMEF
Equipos de sostenimiento
Mantenimiento centrado en la confiabilidad
Análisis de criticidad
Disponibilidad mecánica
Confiabilidad
minería subterránea.
description Para el presente proyecto se implemento un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para los equipos de sostenimiento Bolter 88 en la empresa RESEMIN. El objetivo principal fue mejorar la gestión de mantenimiento aplicando la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad.Se aplico la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad que consiste en los siguientes pasos:conformar el equipo natural de trabajo , describir la máquina,funciones principales y definir contexto operacional , analizar la criticidad aplicando el método de factores ponderados , realizar el diagrama de entrada ,proceso y salida , realizar el AMFE , y aplicar el arból lógico de decisiones. Con esto se incremento la disponibilidad mecánica en un 6.68 % y la confiabilidad en un 10.88 %. Además realizando un análisis de criticidad se identificaron los sub-sistemas más críticos del equipo los cuales son: sistema de lubricación diesel, power pack, bomba de agua y compresor de agua y un sistema crítico: sistema de perforación. Se determinaron 13 fallas funcionales y 44 modos y efectos de fallas mediante la aplicación del análisis modal de fallas y efectos (AMFE).Asimismo se determinaron 44 actividades de mantenimiento: 2 predictivas, 34 preventivas y 8 correctivas, aplicando el árbol lógico de fallas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-25T21:31:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-25T21:31:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5582
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/5/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/6/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/3/license.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/4/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b0e4d2d9913caef2ec91706b6f3df869
8e629cf42924450b706715f668d8be80
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
95742e77dc2e4ed3208e6e41ddb0279a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624233230336000
spelling De la Cruz Castillo, Pedro BaltazarCarrillo Arenas, RodolfoEscarcena Peña, Cesar Augusto2021-03-25T21:31:07Z2021-03-25T21:31:07Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12952/5582Para el presente proyecto se implemento un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad (MCC) para los equipos de sostenimiento Bolter 88 en la empresa RESEMIN. El objetivo principal fue mejorar la gestión de mantenimiento aplicando la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad.Se aplico la metodología del mantenimiento centrado en la confiabilidad que consiste en los siguientes pasos:conformar el equipo natural de trabajo , describir la máquina,funciones principales y definir contexto operacional , analizar la criticidad aplicando el método de factores ponderados , realizar el diagrama de entrada ,proceso y salida , realizar el AMFE , y aplicar el arból lógico de decisiones. Con esto se incremento la disponibilidad mecánica en un 6.68 % y la confiabilidad en un 10.88 %. Además realizando un análisis de criticidad se identificaron los sub-sistemas más críticos del equipo los cuales son: sistema de lubricación diesel, power pack, bomba de agua y compresor de agua y un sistema crítico: sistema de perforación. Se determinaron 13 fallas funcionales y 44 modos y efectos de fallas mediante la aplicación del análisis modal de fallas y efectos (AMFE).Asimismo se determinaron 44 actividades de mantenimiento: 2 predictivas, 34 preventivas y 8 correctivas, aplicando el árbol lógico de fallas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACAMEFEquipos de sostenimientoMantenimiento centrado en la confiabilidadAnálisis de criticidadDisponibilidad mecánicaConfiabilidadminería subterránea.Implementación de un plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para equipos de sostenimiento bolter 88”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el Título Profesional de Ingeniero MecánicoUniversidad Nacional del Callao.Facultad de Ingeniería Mecánica y de EnergíaBachillerTesis para optar el Título Profesional de Ingeniero MecánicoTesis para optar el Título Profesional de Ingeniero MecánicoTEXTCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.txtCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain162512http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/5/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.txtb0e4d2d9913caef2ec91706b6f3df869MD55THUMBNAILCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.jpgCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4891http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/6/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf.jpg8e629cf42924450b706715f668d8be80MD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdfCARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdfapplication/pdf10012652http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/5582/4/CARRILLO_ESCARCENA_TITULOPROF_FIME_2019.pdf95742e77dc2e4ed3208e6e41ddb0279aMD5420.500.12952/5582oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/55822023-10-12 23:43:56.146Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).