"El sistema de detracciones del impuesto general a las ventas y la situación financiera de la empresa Inmobiliaria Viva GYM S.A. año 2015"

Descripción del Articulo

La presente investigación se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación que se utilizó es descriptivo cuyo diseño es no experimental de carácter transversal. Para la demostración y contrastación de las hipótesis se tomó como base los Estados Financieros de la empresa, sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Leyva, Jessly Shanela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El sistema de detracciones
Impuesto general a las ventas
La situación financiera
Descripción
Sumario:La presente investigación se encuentra dentro del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación que se utilizó es descriptivo cuyo diseño es no experimental de carácter transversal. Para la demostración y contrastación de las hipótesis se tomó como base los Estados Financieros de la empresa, sobre las cuales se determinaron ratios financieros de liquidez y solvencia. El resultado obtenido en la demostración de las hipótesis, determinó que el Sistema de Pagos de Obligaciones Tributarias limitó la capacidad de liquidez para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo; asimismo, incrementó el nivel de endeudamiento de la empresa inmobiliaria Viva GyM S.A. en el periodo 2015. Finalmente se concluyó que existe una relación inversamente proporcional entre la liquidez y la solvencia de la empresa, pues cada vez que disminuyó la liquidez se incrementó la solvencia, lo cual ocasionó incumplimiento en el pago a proveedores, obligando a la empresa a solicitar financiamiento bancario, incrementando así el apalancamiento financiero. Se recomendó efectuar un adecuado calce entre las cobranzas y los pagos. Asimismo, acelerar los trámites de liberación de fondos de la cuenta del Banco de la Nación y mejorar la estructura financiera de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).