Caracterización de los eventos de lluvia a partir de la microestructura de gotas, ocurridos en el observatorio de Huancayo, Junín-Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general caracterizar los eventos de lluvia a partir el análisis de la microestructura de gotas, con la finalidad de mejorar la descripción y análisis de estos fenómenos. Los datos empleados corresponden a mediciones de precipitación acumulada y distribución de ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Segura, Sergio Hernan, Contreras Reynaga, Kevin Irwing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7566
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eventos de lluvia
Disdrómetro óptico
DSD
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general caracterizar los eventos de lluvia a partir el análisis de la microestructura de gotas, con la finalidad de mejorar la descripción y análisis de estos fenómenos. Los datos empleados corresponden a mediciones de precipitación acumulada y distribución de tamaño de gotas (DSD) recolectadas cada minuto, en el Observatorio de Huancayo – Junín, durante el período del mes de agosto del 2018 hasta el mes de abril del 2020. La investigación es de tipo exploratorio con un diseño descriptivo. La metodología aplicada consiste en la segregación de la data en eventos de lluvia, para estimar los valores de los parámetros integrales de lluvia y los parámetros del ajuste matemático; y mediante las tasas de intensidad la lluvia clasificar a los eventos en estratiformes, convectivas y mixtos. Se registraron alrededor de 140 eventos de lluvia de los cuales se seleccionaron 4 eventos por cada categoría, teniendo en cuenta el acumulado de lluvia y el tiempo de duración. La clasificación nos arroja una predominancia de eventos estratiformes y muy pocos eventos convectivos; de todo ello se puede evidenciar variaciones de los valores de las tasas de lluvia (entre 2 mm/h a 20 mm/h), de los diámetros de gotas (entre 2 mm a 4 mm y entre 4 mm a 8 mm) y las velocidades de caída de las gotas (entre 5 m/s a 7 m/s y valores cercanos a los 10 m/s), de lo cual los valores más bajos se concentran en lluvia estratiforme y sucede caso contrario para lluvia convectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).