“Sistema de inteligencia de negocios apoyado en la metodología de Ralph Kimball para optimizar los indicadores de gestión en la producción de preformas PET de la empresa San Miguel Industrias PET SA“

Descripción del Articulo

El proceso desarrollado manualmente genera diversos problemas, tales como: dependencia de la Gerencia de Tecnologías de la Información, generación de información con una alta posibilidad de error (proceso manual), inversión de tiempo en procesos mecánicos e Información dispersa en hojas de cálculo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valderrama Ochante, Henry Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios
Data Mart
Producción
Indicadores de Gestión
Toma de Decisiones
Descripción
Sumario:El proceso desarrollado manualmente genera diversos problemas, tales como: dependencia de la Gerencia de Tecnologías de la Información, generación de información con una alta posibilidad de error (proceso manual), inversión de tiempo en procesos mecánicos e Información dispersa en hojas de cálculo, dificultando la consulta de datos históricos. El proyecto propone la implementación de un sistema de inteligencia de negocios para la Gerencia de Planeamiento Financiero y Control de Gestión de la empresa productora y comercializadora San Miguel Industrias PET SA quizás apoyándose en Data Warehouse, Data Mart o Dashboards, de modo que, dicha herramienta automatice el procedimiento que ha sido explicado en el párrafo anterior y que en un entorno amigable, permita a los usuarios acceder a información de mejor calidad, más confiable, en menor tiempo y en un repositorio que facilite acceder a información de forma histórica y en tiempo real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).