Exportación Completada — 

Diseño de un sistema electrónico para evaluar las señales electromiografías musculares.

Descripción del Articulo

La ingeniería biomédica es considerada una ciencia exacta en la actualidad que incluye el estudio desarrollo e innovación de tecnologías para fines médicos de terapia física o rehabilitación médica, así como técnicas de administración de recursos hospitalarios. En los seres humanos se generan varios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palma Peralta, Luis Fernando, Arias Milla, Pedro Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de un sistema electrónico
Las señales electromiografías musculares.
Descripción
Sumario:La ingeniería biomédica es considerada una ciencia exacta en la actualidad que incluye el estudio desarrollo e innovación de tecnologías para fines médicos de terapia física o rehabilitación médica, así como técnicas de administración de recursos hospitalarios. En los seres humanos se generan varios tipos de señales bioelectricas que hacen funcionar a los órganos tales como el corazón, los músculos, los ojos, el cerebro. Las señales biolectricas se manifiestan de distintas formas según el órgano del cuerpo humano donde se origina. Las señales electromiografía (EMG) son señales eléctricas producidas en los músculos cuando se contraen o estiran y presentan voltajes mínimos y pueden medirse con el instrumento. La electromiografía es usada clínicamente en el diagnóstico de enfermedades neuromusculares como la falta de fuerza, retraso en el desarrollo motor, trastornos del lenguaje y alteraciones ortopédicas. Nuestro trabajo de investigación consiste en el diseño de un sistema electrónico para evaluar las señales electromiografícas musculares. La finalidad de nuestro trabajo de tesis consiste en realizar un análisis exhaustivo de las señales bioelectricas generados por actividad muscular ya sea de manera voluntaria o por estímulos externos mediante los electrodos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).