Implementación de la metodología de análisis por ventanas de tiempo en el área 1 del proyecto de modernización de una refinería, Talara 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre el análisis de demoras y daños económicos con relación a los trabajos ejecutados durante la construcción del proyecto de “Trabajos Electromecánicos del Área 1 y Flexicoking (FCK)” de la expansión y modernización de la refinería de petróleo u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8082 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8082 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metodología Modernización Refinería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional trata sobre el análisis de demoras y daños económicos con relación a los trabajos ejecutados durante la construcción del proyecto de “Trabajos Electromecánicos del Área 1 y Flexicoking (FCK)” de la expansión y modernización de la refinería de petróleo ubicada en la ciudad de Talara, Perú (en adelante, el “Proyecto”). El objetivo del presente trabajo es contribuir a la sociedad dando las pautas para la implementación de una metodología de análisis de demoras, que se enfoque en el análisis de ruta crítica del cronograma y que sea aplicable a las distintas fases del proyecto como lo son: (Prefactibilidad, factibilidad, ingeniería de detalle, construcción, precomisionado y comisionado) de plantas industriales del sector: (Minería, Energía, Petróleo, Oíl gas, Cementero, Centrales hidroeléctricas, etc.). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).