Intervención de enfermería de visita domiciliaria integral en niños menores de 3 años con suplementación de micronutrientes en el establecimiento de Salud 1-1 La Bocana, Sechura - Piura 2014 al 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional describe las intervenciones de enfermería de vista domiciliaria integral en niños menores de 3 años con suplementación de micronutrientes en el establecimiento de salud 1-1 la bocana, Sechura — Piura 2014 al 2016. . Las deficiencias de micronutrientes s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Chero, Milagros de Lourdes
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:micronutrientes
Programa Articulado Nutricional
actividades curativas
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional describe las intervenciones de enfermería de vista domiciliaria integral en niños menores de 3 años con suplementación de micronutrientes en el establecimiento de salud 1-1 la bocana, Sechura — Piura 2014 al 2016. . Las deficiencias de micronutrientes son uno de los problemas que afecta a grandes grupos de la población, en especial a los más vulnerables que son los niños menores de 3 años. El Programa Articulado Nutricional a nuestro cargo tiene el gran objetivo de disminuir la anemia y la desnutrición en niños menores de tres años. Son múltiples las actividades que desempeñamos dentro de nuestro ejerció profesional en establecimiento de salud, es así que nos centraremos en una actividad específica cómo es las visitas domiciliares a los niños que estas recibiendo micronutrientes. Las Visita domiciliaria, mediante la que se proporcionan cuidados en el domicilio, englobando actividades curativas, preventivas, rehabilitadoras y de enlace con otros servicios sociales y sanitarios. y Servicios comunes, que incluyen la administración de inyectables y curas, métodos diagnósticos o toma de muestras, tanto en el centro como en el domicilio. El presente informe consta de VI capítulos los cuales se detallan en el capítulo I: describe el planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación; el capítulo II incluye los antecedentes , el marco conceptual y definición de términos ; el capítulo III :considera la presentación de la experiencia profesional; capitulo IV resultados; capítulo V: conclusiones; capítulo VI: recomendaciones y el capítulo VII : referencias bibliográficas .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).